Nada como la comodidad de tener puertas automáticas de garaje. De hecho, en la mayoría de hogares y negocios, se vuelve un elemento esencial.
Y, ¿Qué mantenimiento se le debe realizar a una puerta de garaje?, ¿Se puede alargar su vida útil? De todo esto te vamos a hablar a lo largo de estas líneas. Así que, para mantener su seguridad y conseguir que se mantengan en perfecto estado, te aconsejamos que sigas leyendo. En cuestión de minutos sabrás mucho mejor cómo disfrutar de tu puerta de garaje automática por más tiempo.
Importancia del mantenimiento regular de puertas de garaje automáticas
Como ya te imaginarás, hay varios motivos por los que realizar el mantenimiento de puertas de garaje automáticas es clave. Aquí tienes los principales:
- Seguridad: una puerta en mal estado puede representar un riesgo para las personas y vehículos. Los mecanismos defectuosos pueden provocar cierres inesperados o fallos en los sistemas de seguridad.
- Durabilidad: al cuidar los componentes de la puerta, se reduce el desgaste y se extiende su vida útil, evitando la necesidad de reemplazos prematuros.
- Eficiencia: una puerta de garaje a la que se le realiza un mantenimiento regular, funciona de manera más suave y silenciosa. Y por lo tanto, mejorará tu experiencia de uso además de reducir el consumo energético.
- Ahorro económico: la prevención de averías mediante el mantenimiento periódico es más económica que tener que hacer frente a reparaciones de puertas de garaje automáticas mayores. O incluso, en algunos casos, tener que sustituir la puerta completa.
Pasos básicos para el mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo lo debe realizar un profesional para asegurar que se comprueban todos los aspectos clave para que la puerta de garaje funcione de forma correcta. Y además, cada puerta y su sistema de apertura automática, es diferente. En Rodrigo Espada realizamos el mantenimiento y reparación de puertas de garaje en Zaragoza, así que vamos a contarte, a modo general, los pasos que se suelen seguir:
- Inspección visual: revisar cada cierto tiempo la puerta en busca de signos de desgaste, corrosión o daños en los componentes como cables, resortes, bisagras y rodillos.
- Limpieza y lubricación: mantener limpias las guías y los mecanismos de la puerta. Aplicar lubricantes adecuados en las partes móviles para garantizar un movimiento suave y evitar ruidos molestos.
- Verificación de los sistemas de seguridad: comprobar que los sensores de seguridad funcionen de manera correcta. Estos dispositivos evitan el cierre de la puerta cuando hay obstáculos en su trayectoria, protegiendo a personas y objetos.
- Ajuste de la tensión de los resortes: los resortes equilibran el peso de la puerta y facilitan su apertura y cierre. Es esencial que tengan la tensión adecuada para evitar esfuerzos excesivos en el motor y garantizar un funcionamiento seguro.
- Prueba del sistema de apertura y cierre: accionar la puerta para asegurarse de que se mueve de manera uniforme y sin interrupciones. Escuchar con atención para detectar ruidos inusuales que puedan indicar problemas.
- Revisión de las conexiones eléctricas: verificar que no haya cables sueltos o dañados y que las conexiones eléctricas estén firmes y en buen estado.
- Sustitución de piezas desgastadas: si se detectan componentes con un gran desgaste, es recomendable reemplazarlos antes de que provoquen fallos mayores.
Errores comunes que afectan la vida útil de las puertas de garaje automáticas
A continuación te damos una lista de los errores más frecuentes que pueden reducir la vida útil de las puertas de garaje. Lo mejor es conocerlos para poder tenerlos en cuenta y no caer en ellos.
- Falta de mantenimiento regular: ignorar las tareas de mantenimiento conduce al deterioro progresivo de los componentes, aumentando la probabilidad de averías.
- Uso inadecuado: forzar la puerta, obstruir su movimiento o utilizarla de manera incorrecta puede dañar los mecanismos internos y comprometer su funcionamiento.
- Instalación incorrecta: una instalación deficiente puede provocar desalineaciones y problemas operativos desde el principio. Es crucial que la instalación sea realizada por una empresa de puertas de garaje automáticas especializada.
- Ignorar señales de advertencia: ruidos extraños, movimientos irregulares o dificultades en la apertura y cierre son indicativos de posibles problemas que deben abordarse de inmediato.
- Uso de piezas de baja calidad: reemplazar componentes con piezas de mala calidad puede comprometer la integridad y seguridad de la puerta. Es esencial utilizar repuestos originales o asegurarse de que sean compatibles con los originales.
- No ajustar los sistemas de seguridad: los sensores y mecanismos de seguridad deben calibrarse de forma correcta para garantizar su eficacia. Ignorar su mantenimiento puede ocasionar accidentes.
Cuándo llamar a un profesional para el mantenimiento de tu puerta de garaje automática
Hay ciertas situaciones que pueden surgir con tu puerta de garaje automática, que solo deben ser revisadas por un profesional. Entre ellos, estos:
- Problemas con los resortes: los resortes están bajo alta tensión y su manipulación incorrecta puede ser peligrosa. Si se detectan problemas en estos componentes, es mejor contactar a un técnico especializado.
- Fallos en el motor o sistema eléctrico: las averías eléctricas o del motor deben ser atendidas por profesionales para evitar riesgos de electrocución o daños mayores.
- Reemplazo de componentes estructurales: si hay daños en la estructura de la puerta, como paneles doblados o guías deformadas, un especialista podrá evaluar el daño y tendrá la mejor solución para repararlo.
- Actualización de sistemas de seguridad: para garantizar la máxima protección, las mejoras o actualizaciones en los sistemas de seguridad tiene que ser realizadas por especialistas.
- Mantenimiento preventivo programado: contar con un servicio profesional de mantenimiento de puertas de garaje, como el nuestro, y con carácter periódico, asegura que la puerta esté en óptimas condiciones. Y que cumpla con las normativas vigentes.
¿Notas que tu puerta no funciona como antes?, ¿Hace algún ruido extraño?, ¿Hace mucho tiempo que no se revisa? Contacta con nuestro equipo y te ayudaremos.
